Factores para comprar el mejor SUV
Si estás pensando comprar uno y te preguntas ¿cómo elegir el mejor SUV? Seguí leyendo porque preparamos el listado esencial para que tomes nota y salgas airoso de la multitud de opciones disponibles. Es importante que revises cada punto porque de vos dependerá la importancia que quieras dar a cada aspecto. Lo claro es que seguro hay un SUV que tiene todo lo que necesitas.
Algunas cosas a tener en cuenta
Antes de comenzar con el listado de puntos, es importante que sepas muy bien a qué nos referimos cuando hablamos sobre un SUV (podes encontrar más información en ¿Qué es un SUV?). A modo de resumen, por SUV nos referimos a vehículos que son mucho más versátiles y de mayor capacidad que los vehículos tipo sedán o hatchback. Por ponerlo de alguna forma, son como un todoterreno pero más deportivos y de gran comodidad. Ahora, para elegir uno, aunque todos son similares, no cuentan con las mismas capacidades o accesorios y cada uno ha puesto énfasis en aspectos específicos, por lo que al elegir uno, debes tener esto en cuenta. Veamos los 12 factores a considerar para elegir el mejor SUV:
-
- ¿Cuál es tu estilo de vida?
Un vehículo es una extensión de nosotros mismos. Es una inversión orientada a cumplir con nuestras necesidades que, a la vez, debe verse y sentirse cómodo. De alguna forma, también representa un poco nuestra personalidad. ¿Te vas a surfear los fines de semana? ¿Preferís arrancar a la montaña o esquiar en invierno? ¿Trabajas en terreno y debes conducir por zonas no pavimentadas? ¿Te gusta manejar en un vehículo con estilo pero capaz de llevarte a cualquier lado?
Si vas a elegir un SUV, siempre podes ir por modelos más compactos y deportivos, pasando por los espaciosos y familiares o los más elegantes y lujosos. La decisión es tuya y, con cada alternativa de equipamiento, podes personalizarlo todavía más a tu necesidad y tu estilo.

- ¿Qué uso le vas a dar?
¿Lo vas a usar para llevar a tu familia y hacer las compras del supermercado? ¿Te gusta disfrutar de un ambiente cómodo y elegante cuando vas al trabajo? ¿Disfrutas de paseos y necesitas espacio para tu equipaje? Tal vez, ¿buscas un vehículo compacto con el que moverte en la ciudad sin preocuparte mucho de eventuales irregularidades en el camino? Pensá bien qué vas a hacer con tu vehículo, cuáles son tus necesidades y, en función de eso privilegia, el tamaño, equipamiento y modelo. Lo más importante es que cuando optas por un SUV, accedes a un repertorio de opciones que te permitirán salir de la ruta, conducir off road, explorar parajes naturales donde no llegan los caminos convencionales. En vez de manejar fuera del camino, vas a poder conducir sin importar si hay caminos o no.
-
- ¿Cuánta capacidad de carga (equipaje y personas) necesitas?
Puede que prefieras ir solo a la aventura, con tu equipaje y tabla de surf o, en cambio, que planifiques viajes periódicos a una casa en la playa o la montaña. También, puede ser que tengas la necesidad de viajar día a día, por motivos laborales, a terreno. Una valija o 6, poca o mucha carga. Cada modelo de SUV cuenta con opciones distintas que permitirán llevar cómodamente a 1 o más pasajeros y que, de igual forma, te permitirán abatir los asientos para generar mayor espacio de carga.
En este sentido, alguno de los temas de los cuales debes informarte son: la dimensión de espacio del maletero, la cantidad de metros cúbicos que dispone para llevar carga y el peso máximo que puede cargar el SUV. Esta información se encuentra disponible normalmente en la ficha técnica de cada vehículo. Tenes en cuenta que, por lo general, las cifras publicadas son referenciales; puede variar la realidad con lo publicado. Además, es bueno tener en cuenta otros aspectos que influirán al momento de querer cargar tu SUV. Por ejemplo, preocupate de informarte del ángulo o grado de apertura tanto de la puerta del baúl como también de las puertas de acceso de los pasajeros. Informate, además, acerca de la capacidad de el(los) asientos trasero(s) para abatirse (en caso que necesites más espacio de carga). Por último, la recomendación es a verificar si el SUV dispone (o tiene la capacidad de instalar como accesorio) barras en el techo. Ellas te permtirán instalar un portaequipaje o un porta bicicletas en caso de que los necesites.

-
- ¿Manual, automático o CVT?
Puede que sea cosa de gustos, aunque la discusión respecto de la eficiencia en potencia o consumo de combustible es algo que sí es parte de esta decisión. Si tu estilo de conducción es más participativo y te gusta gestionar las velocidades máximas y mínimas que permite cada marcha, seguramente prefieras un vehículo con cambios manuales. Estos dan la sensación de mayor control tanto en terrenos inclinados como al conducir en el día a día. Quienes prefieran los cambios automáticos, optan por la tranquilidad y comodidad de dejar que el vehículo se haga cargo de las marchas. Es mucho más fácil, pero el motor y el sistema de cambios debe ser muy eficiente para mantener un consumo óptimo del combustible.
Una tercera opción es la CVT, que significa Transmisión Variable Continua. Este sistema, ya estándar en los actuales de SUV de Subaru, cuenta con una serie de poleas que se hace cargo de 2 aspectos que resultan críticos al optar por una marcha automática: primero, la eficiencia de combustible y, segundo, la precisión en el cambio de velocidades.
Un sistema CVT prácticamente no se siente y es mucho más eficiente gracias a un sofisticado sistema de correas y poleas que va asignando mayor o menor potencia de torque según sea necesario. Además, en el caso de Subaru, la transmisión CVT viene acompañada de paletas de cambio. Estas imitan el funcionamiento de los cambios tradicionales y dan mayor sensación de control a los conductores. En resumen, la transmisión CVT es lo mejor de los 2 mundos de la transmisión manual y la automática.
-
- ¿Cuánta seguridad necesitas?
Para muchos la respuesta obvia es “tanta seguridad como sea posible”. Aunque hay personas que privilegian ciertos niveles de control y autonomía. Sin embargo, aca lo importante es que, cuando sea necesario, tu vehículo responda adecuadamente, protegiendo tu vida y la de tus seres queridos.
Para poder evaluarlo correctamente al revisar las características de un vehículo, debemos considerar estos 2 aspectos: la seguridad activa y la seguridad pasiva.
La seguridad pasiva es la que ayuda a reducir posibles daños en caso de accidente. En este mundo están los cinturones de seguridad, las láminas de seguridad para evitar que los vidrios quebrados se astillen, una estructura reforzada que proteja a los pasajeros y los ya conocidos airbags, que en la mayoría de los vehículos está disponible solo en los asientos frontales pero que, en el caso de Subaru, está presente de forma estándar tanto para los asientos delanteros como traseros.
La seguridad activa, por otro lado, es toda aquella que permite o ayuda a prevenir un accidente. Acá podemos poner los frenos ABS junto con el sistema EBD (Electronic Brafe-force Distribution) que optimiza la distribución de la potencia de freno entre las ruedas frontales y traseras asegurando la máxima presión y evitando que el vehículo patine.
Una buena visibilidad también es de gran importancia como seguridad activa. La iluminación sirve para mejorar las condiciones de conducción de noche. En el caso de algunos modelos de Subaru, existe un sistema sensible a la orientación del volante el cual orienta la iluminación de los focos delanteros hacia donde se dirige el SUV.
Por otro lado la cámara de retroceso, así como sensores traseros y laterales, ayudan a advertir e incluso detener el vehículo cuando existe el riesgo de colisión.
Además de lo anterior, es posible dar un paso más allá en lo que se refiere a prevención de accidentes. Subaru cuenta con un sistema de asistencia a la conducción llamado EyeSight, disponible para los modelos New XV, Forester y Outback (entre otros) que funciona como un par de ojos extra en la ruta. Este sistema puede incluso detener el vehículo ante una situación de riesgo y ha demostrado ser capaz de reducir hasta en un 85% la tasa de colisiones frontales o traseras.

-
- ¿Privilegias la potencia o la eficiencia en consumo de combustible?
Para algunos, la eficiencia en el consumo de combustible es una necesidad, para otros, el cuidado del medio ambiente es una exigencia. Sin embargo, en condiciones más extremas, la potencia del motor lo es todo. Debes tener claro cuál es tu caso y, en función de esto, decidir si optar por un vehículo con la máxima eficiencia en consumo de combustible u otro que privilegie la potencia de torque por sobre todas las cosas. Probablemente en la mayoría de los casos, lo mejor sea un vehículo que se adapte a las distintas circunstancias.
Dentro de lo más visible, algunos aspectos para evaluar la eventual eficiencia en el consumo son el tamaño, peso y aerodinámica del vehículo. Mientras mayor el peso, el tamaño y la resistencia al viento, mayor combustible será necesario para moverlo.
Otro aspecto menos visible pero de gran importancia es la relación de transmisión, que tiene el potencial de generar gran ahorro en el combustible. La relación de transmisión determina la capacidad de remolque y torque. Pero a mayor capacidad de remolque y torque, mayor será también el consumo de combustible.
En el caso de Subaru, su transmisión Lineartronic CVT de quinta generación, disponible para los modelos Forester, Outback y New XV (además de Legacy e Impreza), entrega un poder ininterrumpido, maximizando la eficiencia de combustible mientras que mantiene el motor al nivel óptimo de funcionamiento. Este sistema usa un convertidor de torque especialmente modificado para conectar el motor a la transmisión y puede operar de forma distinta cuando viaja a baja o alta velocidad.
Existen opciones para todos los gustos, por lo que es importante que tengas esto claro al elegir tu vehículo.
-
- ¿Necesitas capacidad de remolque?
Cuando el área de carga del SUV no es suficiente se puede recurrir a opciones para aumentarla. Es así como, además de portaequipajes para el techo, podes llevar más carga a través del remolque de arrastre de un auto. ¿O por ahí queres remolcar un bote o una casa rodante? Pueden existir muchas opciones en las que necesites usar de la potencia de tu vehículo para mover un objeto pesado. Aunque los SUV no son naturalmente vehículos de remolque, muchos cuentan con la posibilidad de incorporar esta opción al comprar tu vehículo (o hacerlo después de haberlo comprado). Gracias al motor Subaru Boxer, su sistema de transmisión Symmetrical All-Wheel Drive y la tecnología X-Mode, la experiencia de remolque en una SUV Subaru es mucho más precisa y eficiente en el consumo de combustible ya que controla con precisión la potencia transmitida a cada rueda, maximizando la capacidad de tracción del vehículo. También, ayuda el sistema de freno EBD (Electronic Brakeforce Distribution) que hará más seguros tus viajes con carga al incrementar su capacidad de freno.
Recordá antes de comprar un SUV verificar cuál es el peso máximo de carga que puede llevar y remolcar para ver si se ajusta a tus requerimientos. Con ello evitarás percances o accidentes futuros.
-
- ¿Cuánta y qué garantía tiene el SUV?
¿Está definida por kilómetros, por años, o ambos? Además, ¿cuál es la que más te preocupa? Si vas a usar poco tu vehículo, te conviene una garantía por kilometraje (que durará más años). En cambio, si lo vas a usar de forma intensiva, tal vez sea mejor optar por una asociada a años.
En el caso de Subaru, cuenta con una garantía extendida de 5 años o 100.000 kilómetros (lo que se cumpla primero) que se divide en 2 etapas.
Los primeros 3 años o 60.000 kilómetros se aplica la garantía de vehículos nuevos que cubre casi la totalidad de piezas y partes, exceptuando aquellos repuestos o mantenimientos propios del desgaste normal del vehículo como filtros, discos de embrage o pastillas de freno.
El cuarto y quinto año se aplica la garantía extendida, que cubre al tren de potencia del vehículo. Encontrá más detalles en la sección garantía y plan de mantenimiento.
Es bueno saber que los vehículos cuentan con distintos tipos de garantía. Existe la básica, que como se menciona arriba cubre todo menos los insumos de mantenimiento producto del desgaste normal del vehículo. Por otro lado, está la garantía anti perforación/corrosión/óxido, que ofrecerán algunas marcas (Subaru ofrece 5 años para óxido y garantía ilimitada en el caso de corrosión).
Otro tipo de servicio que viene incluido en algunas garantías es la asistencia en viaje. Algunas marcas ofrecen servicios que te rescatan si tu vehículo se queda en panne. Estás cubierto si te quedas fuera del auto, se pincha una rueda o te quedas sin combustible. Esta información está disponible en el manual del propietario de cada vehículo.
Finalmente está la garantía que Subaru ofrece como “extendida” que se hace cargo te todas las partes que hacen que el vehículo se mueve tales como el motor, la transmisión y los cambios. Igual que en la garantía básica, este tipo de garantía no se hace cargo de los elementos que se gastan con el uso normal del vehículo (como correas y mangueras).
Además, preguntá por el valor de las mantenciones obligatorias y cada cuántos kilómetros/años deben realizarse ya que es un factor importante a considerar como parte del valor de mantenimiento de tu vehículo. En el caso de Subaru, hay una mantención gratuita a los 3 meses y luego cada 15.000 kilómetros o cada 9 meses.
-
- ¿Cuál será el costo de mantenimiento del SUV?
Aceite, repuestos, líquido refrigerante, pastillas de freno, etc. Cada marca de vehículos cuenta con distintas opciones de mantenimiento, repuestos e insumos. Revisá bien el tuyo para que luego no te encuentres con sorpresas. Lo más importante es el uso de combustible y el octanaje que tenga. Luego, es importante considerar lo que mencionamos en el punto anterior, es decir el valor de las mantenciones obligatorias.
-
- Atención Post Venta
Tal vez uno de los aspectos menos valorados pero más importantes a la hora de comprarse un vehículo es saber que tendrás repuestos, que podrás agendar mantenciones en tiempos que te queden cómodos y que contarás con apoyo técnico. Por eso, es bueno privilegiar marcas establecidas.
De todas formas, si te toca buscar un taller, es bueno que tomes en consideración que cuente con su debida certificación, que tenga técnicos bien calificados y entrenados, que ofrezca valores estimados de mantenciones frecuentes, que el taller se encuentre limpio y ordenado y, sobre todo, que ofrezca una garantía por sus servicios.
Revisa la red de concesionarios Subaru y encontrá dónde hacer tu próxima mantención.

-
- ¿Podrás vender el SUV, una vez usado, a un buen precio de reventa?
Muy importante en el caso de los vehículos porque ya estamos lejos de los tiempos en que un automóvil era para toda la vida. Hoy se tiende a cambiar el auto según las necesidades y cada cierta cantidad de tiempo. Por lo mismo, saber que contas con la posibilidad de revender tu vehículo a un buen precio, es algo muy tranquilizador. Revisa sitios web y periódicos y buscá el valor de los vehículos usados para tener una referencia de su depreciación (importante que tengas en cuenta kilometraje y año al comparar).
Además, consulta por certificaciones o premios. En el caso de Subaru, sus vehículos cuentan con el premio ALG al mejor valor residual del 2020 por quinto año consecutivo en Estados Unidos. Igualmente, el Subaru New Forester recibió el premio al “Mejor Vehículo para comprar el 2019”, por parte de The Car Connection, un medio web especializado, gracias a sus prestanciones de seguridad, funcionalidad y valor.
-
- ¿Todavía no te decidís? Conocé los modelos SUV que Subaru tiene para vos
¿No sabes cuál SUV elegir? Te sugerimos que evalúes las opciones de SUV que te ofrece Subaru y elegí el que más se acomode a tus necesidades.